

08/05/2023
PARTS
Los equipos de debate se forman mínimamente por 3 o hasta 5 miembros. Y cada debate se compone de dos equipos debatientes.
- La Casa Afirmativa
- La Casa Negativa
Estas casas se refieren a la postura a favor de una moción y la postura en contra de la misma moción.

¿Porque son 3 miembros mínimamente?
Porque la persuasión es una técnica literaria de fundamentos psicológicos planteada por Aristóteles, en la que la persuasión se expresa de manera efectiva y contundente de tres maneras: Argumentos Pathos, que se fundamentan en las emociones. Viene de Patheticos, se refiere a lo emocional. Argumentos Logos, que se fundamentan en la lógica, los números, estadísticas y datos que corresponden a cualquier cuestión discutida. Argumentos Ethos, que se basan en la credibilidad de una idea o concepto de amplio conocimiento o generalizada, o cuando la opinión proviene de un experto.
Anotador
Es común que los equipos cuenten con un ANOTADOR.
El ANOTADOR es un miembro del equipo cuya función primaria es tomar atenta nota del contenido argumentativo de sus contendientes para poder organizar la contestación o contraargumentación, sin dejar puntos en firme. Es vital que el anotador identifique los puntos a debatir y refutar, que distinga la naturaleza de los argumentos (Ethos, Pathos, Logos) así como las evidencias que se aportan para sostenerla, y/o los datos si los hay.
Comunicador
Otro miembro del equipo debatiente es el que dirige los medios, las fichas expositoras, (si las hay) y las fuentes de las que se toma la información que soportan los argumentos de un debate. Este es el COMUNICADOR, quien se encarga de preparar los resúmenes de las intervenciones del equipo, así como de ilustrar las argumentaciones iniciales y la ponencia de cierre con diapositivas alusivas para generar un impacto mayor en el debate. Se entiende que solamente es en las argumentaciones iniciales y en la ponencia de cierre.
Moderador
Es también un miembro importante y crucial de los ejercicios de debate el MODERADOR, quien de manera neutral atiende a las solicitudes de las casas en debate y dirime o decide la validez de las mismas. También se encarga de medir el tiempo que tienen las casas en debate para sus intervenciones: Argumentaciones iniciales, Contraargumentaciones, y Ponencias de Cierre. De estos hablaremos más en detalle en el 5º punto de este manual de lineamientos.

Cada vez que se abre un tema de debate se seguirá el siguiente orden:

PRIMERO / FIRST
El moderador abre el debate leyendo el Tema, el marco teórico del debate y la moción. Brinda la palabra a la casa afirmativa que solicita una moción para abrir debate.

SEGUNDO / SECOND
La Casa Afirmativa solicita la moción para abrir debate que será sin votaciones u opiniones de la Casa Negativa aprobada, permitida o concedida por el moderador, quien al aceptarla anuncia el tiempo (3:00 mins) que la casa tiene para dar a conocer sus Argumentaciones Iniciales.

TERCERO / THIRD
Argumentación Inicial. Esta argumentación dura entre 3 minutos máximo. Es posible que la Casa Afirmativa que tradicionalmente comienza los debates se tome menos tiempo, pero en ningún caso podrá excederlo.

CUARTO / FOURTH
Terminada la argumentación inicial de la Casa Afirmativa el moderador anuncia que brindará a la Casa Negativa 4 minutos para preparar sus refutaciones, llamadas también contraargumentaciones luego de los cuales tendrán 3 minutos para contestar.

QUINTO / FIFTH
Transcurrido el tiempo de preparar las contraargumentaciones y de presentarlas (4mins+3mins=7minutos) procede la Casa negativa a solicitarle al moderador la moción para abrir sus Argumentaciones iniciales. Solicitud que siempre será positivamente concedida por el moderador quien anunciará que inician los 3 minutos que corresponden para decir sus Argumentaciones Iniciales.

SEXTO / SIXTH
La Casa Negativa solicita al moderador la moción para abrir sus Argumentaciones Iniciales y el moderador les da la orden de proceder: "proceda" o "concedido Casa A/N".

SÉPTIMO / SEVENTH
Terminadas las Argumentaciones Iniciales de la Casa Negativa, el moderador le anuncia a la Casa Afirmativa que tiene 4 minutos para preparar sus contraargumentaciones y 3 minutos para manifestarlas.

OCTAVO / EIGHTH
Terminadas las contraargumentaciones de la Casa Afirmativa, el moderador anuncia que ambas casas tienen 4 minutos para preparar sus ponencias de cierre. En este punto, si ambas casas tienen listas sus ponencias de cierre, pueden prescindir de dicho tiempo y solicitar la moción para abrir Ponencias de Cierre, a lo que el moderador podrá según su criterio conceder o no.

NOVENO / NINTH
Terminadas las ponencias de cierre (4mins cada una), el moderador se acercará a los jurados de debate para cotejar los puntajes finales y anunciar a la casa ganadora.
En ambas categorías, Formal y Excélsior Debates se seguirá este orden. En la categoría Water-War Debates, el moderador sólo se asegura de dar turnos para hablar sin solicitud de mociones previas para dar libertad a los participantes de concentrarse en la batalla de agua. Es así, que esta es la única categoría libre de las rigurosas formalidades del debate común.